jueves, 8 de junio de 2017

Fracción de números homogéneos y heterogéneos





Según la posición del denominador las fracciones se clasifican en homogéneas y heterogéneas.



 

 
Llamamos fracciones homogéneas a aquellas que comparten el mismo denominador por ejemplo (3/7 y 5/7) .
 
 
Si realizamos una suma o adición de fracciones homogéneas, debemos sumar los numeradores y mantener igual el denominador. Veamos :
 
 









 

En caso de realizar sustracciones o restas, procederemos de la misma forma que en una suma, pero en este caso estamos restando. Observemos un ejemplo:
 


 



 


... Y que pasa con las multiplicaciones ?

Las multiplicaciones  y divisiones se aplica la misma técnica para las fracciones homogéneas y heterogéneas.


En la multiplicación de fracciones homogéneas se multiplican los numeradores con los numeradores   y los  denominadores . Debemos tener en cuenta que esto se aplica también a las fracciones heterogéneas, de esta forma obtenemos el producto. veamos a continuación una fórmula para esto:
 
El cociente de dos fracciones es otra fracción que tiene por numerador el resultado de la multiplicación de la primera por el denominador de la segunda, o sea el producto de esto, y tendrá como denominador el producto del denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda. Llamaremos a esto, productos cruzados. 

Siempre se cambia a la multiplicación, y la segunda fracción cambia al recíproco. Esto no se aplica solamente a las fracciones homogéneas sino que también se aplica a las fracciones heterogéneas.
 
Veamos::
 




 






 Veamos un video de multiplicación de fracciones:







 









No hay comentarios:

Publicar un comentario